domingo, 11 de noviembre de 2012

Biografía D. Egon Balas


Nació en Cluj, Rumania, el 13 de Junio de 1922, tiene la ciudadanía de Estados Unidos de América (emigró en 1967). Vive en Pittsburg, Pensilvania, EE UU.
Licenciado en Economía por la Universidad de Bolyai, Cluj, Rumania, Doctor en Economía (summa cum laude) por la Universidad de Bruselas y Doctor en Ciencias (Matemáticas) por la Universidad de París.
Desde 1968 el prof. Egon Balas es profesor de Administración Industrial y Matemática Aplicada en la Graduate School of Industrial Administration, en Carnegie Mellon University, Pittsburg, Pensilvania, EEUU.
El prof. Egon Balas es una de las figuras científicas más destacadas en programación matemática con especial énfasis en programación entera y discreta y optimización combinatoria. Ha publicado más de 180 trabajos científicos, y supervisado más de 25 tesis doctorales. Su investigación ha tenido una influencia extraordinaria en los avances teóricos y en los desarrollos computacionales de la matemática aplicada. Su prolífico trabajo de investigación incluye disciplinas teóricas y practicas, tales como programación disyuntiva, análisis poliédrico de diversos problemas de optimización combinatoria, problemas de redes y grafos, teoría de la localización, el problema del transporte, el problema del agente viajero, el problema de conjuntos de cubrimiento y particionamiento, el problema de la mochila, planificación de actividades, secuenciación y asignación, asignación de tráfico en comunicaciones vía satélite, planificación y optimización de la gestión de recursos forestales, etc.
La investigación del prof. Balas ha sido parcialmente financiada por la National Science Foundation, la US Office of Naval Research, la US Air Force Office of Scientific Research y la NATO. El prof. Balas ha sido consultor para el Dpto. de Energía de EEUU. Así mismo ha desarrollado y dirigido proyectos para el sector privado en la industria del acero, y en empresas tales como IBM, American Airlines, etc.
Su trabajo sobre el método aditivo para resolver problemas de programación lineal con variables 0-1 publicado en diversas entregas en el periodo 1964-1966 ha sido durante muchos años el trabajo más citado en las revistas, libros y otras publicaciones de Investigación-Operativa. Unos de sus últimos proyectos a lo largo de los años 90 ha sido el desarrollo del algoritmo “Lift-and-Project Cutting Plane” para la resolución de problemas lineales con variables 0-1 y continuas.
Desde hace muchos años el prof. Balas pertenece o ha pertenecido a los Comités Editoriales de las revistas más prestigiosas de Investigación-Operativa, tales como Operations Research, Discrete Applied Mathematics, Naval Logistics Research, The European Journal of Operations Research, Computational Optimization and Applications, Journal of Combinatorial Optimization, Annals of Operations Research, etc.
Reseñas del prof. Balas aparecen en “Who’s Who in the World”, Who’s Who in America”, “American Men and Woman of Science”. Tambien es citado en “Contemporary Classics in Engineering and Applied Science”
Recientemente, el prof. Balas ha publicado “Will to Freedom: A Perilous Journey through Fascim and Comunism”, Syracuse University Press, 2000, 469 pags., un recorrido sobre su vida hasta su llegada a EEUU.
Honores:
·         *Medalla de Oro de EURO, la Asociación Europea de Sociedades de Investigación Operativa, 2001.
·        *John von Neumann Theory Prize, concedido por INFORMS, la Sociedad de Investigación-Operativa de EEUU, 1995.
·        * University Professor, Carnegie Mellon University, 1990.
·         *The Thomas Lord Professorhip en Investigación-Operativa, Carnegie Mellon University, patrocinado por la Fundación Thomas Lord, 1996.
·         *Senior US Scientific Award, concedido por la Fundación Alexander Humbodlt, Alemania, 1980-81.

Referencias
D. Egon Balas [en línea]. Fecha de actualización: 25, Septiembre 2002 [Fecha de consulta: 11, Noviembre 2012]. Disponible en <http://comunicacion.umh.es/2002/09/25/biografa-de-d-egon-balas/>
D. Egon Balas  [Imágen].  [Fecha de consulta: 11, Noviembre 2012]. Disponible en: < http://public.tepper.cmu.edu/facultydirectory/FacultyDirectoryProfile.aspx?id=39>


miércoles, 24 de octubre de 2012

Paquetes computacionales que resuelven modelos enteros






Ralph E. Gomory





Fecha de Nacimiento: 7 de Mayo de 1929

Lugar de Nacimiento:  Nueva York

Vida: 

Recibió su diploma de B.A(Bachelor of Arts) del colegio William en 1950 y estudio en la universidad de Cambridge y recibió su Ph.P en matemáticas en la universidad de Prinston en 1954.

Estuvo en la marina de 1954 a 1957 mientras estuvo en la marina se dedico a aplicar sus conocimientos en matemáticas en la investigación de operaciones entre sus investigaciones encontramos archivos que aportan mucho a la programación entera muy usada hoy en día.

Fue asistente de profesor en la universidad de Prinston de 1957 a 1959.

Se unió a la división de investigación de IBM en 1959, contribuyo con su significativo trabajo matemático e impulso una carrera que estabilizaría a la compañía como una de las mejores compañías de investigación. 

Logros:
Fue galardonado con ocho grados honorarios y muchos premios significativos como la medalla de ciencias.

Reconocimientos:
° Premio de Ralph Gomory.
° Reconocimiento nacional de ciencia por la aplicación de ciencia en la industria.
° Premio  de Ralph E. Gomory por la calidad de educación en línea.

Aportaciones:

° Estabiliza y convierte a IBM en una de las mejores compañías de investigación.
° Realiza los métodos de Gomory para los diferentes modelos.
° Publicación de su libro "Comercio Mundial y Conflictos en Intereses Nacionales". 
° 80 Publicaciones más.



Referencias

The huffington post: Biography Ralph E. Gomory [en línea] [Fecha de consulta: 24, Octubre 2012]. Disponible en <http://www.huffingtonpost.com/ralph-gomory>

Ralph E. Gomory [en línea] [Fecha de consulta: 24, Octubre 2012]. Disponible en <http://en.wikipedia.org/wiki/Ralph_E._Gomory>

NYU STERN Ralph E. Gomory [en línea] [Fecha de consulta: 24, Octubre 2012]. Disponible en <http://www.stern.nyu.edu/faculty/bio/ralph-gomory>

 

Ralph E. Gomory [Imágen].  [Fecha de consulta: 24, Octubre 2012]. Disponible en: <http://www.stern.nyu.edu/faculty/bio/ralph-gomory>